El fútbol de salón, nacio el 8 de septiembre de 1930 de la mano del profesor Juan Carlos Ceriani, el cual utilizaba los salones del gimnasio de la Asociación Cristiana de Jóvenes, dibujando los arcos con tizas en la pared, para luego utilizar las porterías de waterpolo.
El fútbol sala, recrea gran parte de los deportes de salón. Del fútbol, obtiene la base del juego. Del waterpolo y basket, no solo saca algunas reglas; sino que también obtienen los jugadores de este deporte precisan de una gran habilidad técnica y dominio sobre el balón, así como velocidad y precisión en la ejecución tanto al recibir, pasar o realizar gestos técnicos.
Inicialmente, el microfutbol, es regido por la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA); en la cual hoy existen dos entes mundiales: la Asociación Mundial de Futsal (AMF: continuadora directa de la anterior) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Esta última transformó una modalidad deportiva denominada "Fútbol 5" muy similar al Futsal de la FIFUSA, aunque aún hoy este fútbol 5 o "Showbol" se practica en México (fútbol rápido) y en Estados Unidos (Indoor Soccer).
Foto: Manchester Futsal Club (http://www.manchesterfutsal.com/latest-news/mfc-weblog.php?subaction=showfull&id=1351546974&archive )
No hay comentarios:
Publicar un comentario