martes, 28 de abril de 2015

Nombre "futsal" y diferencias entre FIFA y AMF


(Por: Rodrigo Mancuello) - La FIFUSA y la FIFA mantuvieron un conflicto por el uso del nombre "fútbol", que se resolvió en la década de 1980, reservando "fútbol sala" sólo para las actividades realizadas bajo supervisión de la FIFA. A raíz de ello, la FIFUSA decidió en 1985, denominar al deporte como "futsal"; nombre que luego también fue apropiado por la misma FIFA.

En 1990 las federaciones sudamericanas y del resto del continente formaron la Confederación Panamericana de Futsal (PANAFUTSAL). Esta organización, creada después de la desaparición de FIFUSA por problemas económicos, firmó en el año 2000 una carta de intención con la FIFA para integrarse a la misma. Sin embargo, el acuerdo no prosperó y los miembros de la PANAFUTSAL crearon una nueva asociación del deporte a la que se unieron las federaciones nacionales de otros continentes. De este modo, en diciembre de 2002 se fundó la 'Asociación Mundial de Futsal (AMF), integrada por las federaciones ex-miembros de la FIFUSA (anterior organización).

Desde su fundación ha organizado 4 mundialesParaguay 2003Argentina 2007Colombia 2011 y Bielorrusia 2015, además de los mundiales femeninos de futsal: Reus 2008(España) y Barrancabermeja 2013 (Colombia). A su vez ha organizado la copa del mundo en Rusia 2007, el primer mundial infantil de futsal en Quito 2003 y el mundial juvenil sub-20 en Concepción 2014. Por gestión de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, entidad adscrita a la AMF, se logró incluir el futsal en los Juegos Mundiales de Cali 2013 como deporte de exhibición, de paso inscribiendo a la AMF ante la entidad organizadora de los juegos como regidora oficial del futsal: la Asociación Internacional de los Juegos Mundiales (la IWGA en inglés), entidad que a su vez es apoyada por el Comité Olímpico Internacional (COI), organizador de los Juegos Olímpicos, ganando de mano a la FIFA en el propósito de incluir más adelante este deporte en el programa olímpico. 

La sede mundial de la AMF se encuentra en la ciudad de AsunciónParaguay. Su presidente es el paraguayo Rolando Alarcón, y los vicepresidentes, Jaime Arroyave Rendón (Colombia), Namdev Sampat Shirgaonkar (India), Nakwalekwenale Doli (República Democrática de Congo), Antonio Cifuentes (Australia) y Eduardo Jordi (España, Cataluña).

Las dos modalidades de Fútbol de Salón que se practican (AMF y FIFA), poseen reglas similares con algunas variantes.


Las diferencias entre AMF y FIFA:
BALON Futsal (FIFA) Circunferencia mínima: 60 cm
 
Circunferencia máxima: 62 cm
Peso: 400 a 440 gr
Presion: 9Lbs
Fútbol de Salón (AMF) Circunferencia mínima: 58 cm 
Circunferencia máxima: 60 cm
Peso: 450 a 470 gr
Presion: 9Lbs MARCACIONES(Distancias) Futsal (FIFA) Segundo Punto Penal: 10 mts del Arco. 
Zona de Sustituciones: 10 mts. de largo. Fútbol de Salón (AMF) Segundo Punto Penal: 9 mts del Arco. 
Zona de Sustituciones: 3 mts. de largo. SUSTITUCIONES Futsal (FIFA) En juego detenido: No.
Previo aviso al arbitro: No.
Inicio al partido: 5 jugadores. En juego detenido: Si.
Previo aviso al arbitro: Si.
Inicio al partido: 3 jugadores. Fútbol de Salón (AMF) TIEMPO DE REANUDACION DEL JUEGO Futsal (FIFA) En Saque de Meta: 4 seg c/manos
En Saque de Esquina: 4 seg c/pie
En Saque de Banda: 4 seg c/pie
Balón en poder de arquero: 4 seg
Solicitud de Tiempo Muerto (1 m): En poder del balón En Saque de Meta: 5 seg c/manos
En Saque de Esquina: 5 seg c/pie
En Saque de Banda: 5 seg c/pie
Balón en poder de arquero: 5 seg
Solicitud de Tiempo Muerto (1 m): Cuando el balón está fuera de juego Fútbol de Salón (AMF)




martes, 21 de abril de 2015

Un clásico del barrio.



(Por: Rodrigo Mancuello) - Baby Fútbol o Papi Fútbol, como es conocido por todos, es un deporte muy similar al futsal. Practicado por menores de 14 años, en clubes de barrios, tiene como objetivo integrar a los "chicos" al fútbol de salón.

Con distintas normas y reglas. Por ejemplo, el gol en fútbol sala se puede lograr de cualquier parte de la cancha, en cambio en el Papi Fútbol el gol se debe lograr pasando una linea ubicada en mitad de cancha o 3/4 de cancha. Los saques de banda con el pie, en cambio los pequeños lo hacen con la mano. Todo esto se debe a la fuerza proporcionada por cada una de las personas según su edad.

Por otra parte, con respecto a la edad de los jugadores, hasta los 10 años inclusive, los jugadores de campo deberán ser 5 y el arquero. En cambio, cuando superan esa edad, los jugadores de campo deberán ser 4 y el arquero. 
También, los técnicos buscan que sus jugadores logren un buen estilo de juego, imitando al que se logra en el futsal. La precisión en el pase. 
El Baby Futbol, es cuna de grandes jugadores mundiales del fútbol profesional, Uno de los casos más conocidos es el de Ronaldo De Asis Moreira, más conocido como Ronaldinho.


martes, 14 de abril de 2015

Pasión por Futsal

(Por: Rodrigo Mancuello) - Futsal, fútbol sala, fútbol de salón o microfutbol, son un puñado de los tantos nombres con los que se conoce esta disciplina. Deporte que nació en 1930, tras la consagración de la selección nacional de fútbol de Uruguay en el mundial y Juegos Olímpicos, los uruguayos tenían la gran necesidad de sumarse a este gran auge. Pero al no haber campos de deportes, ni grandes espacios publicos para practicarlo, los niños comenzaron a jugarlo en canchas de baloncesto.

El fútbol de salón, nacio el 8 de septiembre de 1930 de la mano del profesor Juan Carlos Ceriani, el cual utilizaba los salones del gimnasio de la Asociación Cristiana de Jóvenes, dibujando los arcos con tizas en la pared, para luego utilizar las porterías de waterpolo. 

El fútbol sala, recrea gran parte de los deportes de salón. Del fútbol, obtiene la base del juego. Del waterpolo y basket, no solo saca algunas reglas; sino que también obtienen los jugadores de este deporte precisan de una gran habilidad técnica y dominio sobre el balón, así como velocidad y precisión en la ejecución tanto al recibir, pasar o realizar gestos técnicos. 

Inicialmente, el microfutbol, es regido por la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA); en la cual hoy existen dos entes mundiales: la Asociación Mundial de Futsal (AMF: continuadora directa de la anterior) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Esta última transformó una modalidad deportiva denominada "Fútbol 5" muy similar al Futsal de la FIFUSA, aunque aún hoy este fútbol 5 o "Showbol" se practica en México (fútbol rápido) y en Estados Unidos (Indoor Soccer).






Foto: Manchester Futsal Club (http://www.manchesterfutsal.com/latest-news/mfc-weblog.php?subaction=showfull&id=1351546974&archive )