martes, 26 de mayo de 2015

Copa Mundial de la FIFA



(Por: Rodrigo Mancuello) - Los campeonatos mundiales, como en todos los deportes, se han vuelto en la mayor ambición de cada deportista. En el futsal esto no cambia.

 La Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA es un torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol de salón compuestas por jugadores masculinos. El torneo es organizado cada cuatro años por la FIFA (salvo en 1992, donde solo pasaron tres años de un torneo al otro) y surgió en 1989.

El primer Campeonato Mundial de fútbol sala de la FIFA se llevó a cabo en los Países Bajos, país donde este deporte goza de una popularidad asombrosa. Con la organización del torneo, la Asociación Nacional de Fútbol de Países Bajos celebró además su primer centenario de vida. Del torneo participaron dieciséis seleccionados: Seis europeos, tres sudamericanos, dos africanos, dos asiáticos, dos norteamericanos y uno proveniente de Oceanía. 


Desde la edición de 2012, son 24 los equipos que se clasifican al Mundial. A excepción del país anfitrión, los 23 equipos restantes participan en un proceso clasificatorio dentro de cada una de las confederaciones continentales, las cuales organizan diversos torneos.

-AFC (Asia): Campeonato Asiatico de Futsal
-CAF (Africa): Campeonato Africano de Futsal
-Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe): Campeonato de Futsal de Concacaf
-OFC (Oceanía) Campeonato de Futsal de la OFC
-UEFA (Europa): Eurocopa de Futbol Sala
-CONMEBOL (Sudamérica): Eliminatorias Sudamericanas de Futsal


    La selección con más títulos en este certamen es el seleccionado de Brasil con 5 campeonatos, siendo el único conjunto que estuvo en todas las ediciones del torneo en el podio del mismo (1 subcampeonato y 1 tercer puesto). En tanto Argentina, su mayor logro fue un 4° puesto en 2004. 

    El próximo campeonato del mundo, se realizará en Colombia en el 2016.




    Foto: Correios (http://blog.correios.com.br/correios/?con_nu=532&paged=79)
    El pueblo (http://elpueblo.com.co/cali-podria-ser-la-sede-principal-del-mundial-de-futsal-2016/)

    martes, 19 de mayo de 2015

    La pelota



    (Por: Rodrigo Mancuello) -La redonda, lo más importante dentro de la cancha, tambien tiene su reglamento. 

    Los balones que se utilicen serán de los modelos homologados o autorizados por la Federación correspondiente, en el caso de Argentina, debe ser revisado por la AFA previamente. En cambio, durante las competencias internacionales, el ente organizador tendrá la obligación de hacerlo. En caso de sudamérica, la CONMEBOL.

    El club o ente organizador deberá tener como mínimo dos (2) balones dispuestos para la celebración del encuentro, los cuales deberán ser presentados a los árbitros en su vestuario para su control, siendo éstos responsables de los mismos hasta su devolución al equipo a la finalización del encuentro.
    Lo que tiene que fijarse el arbitro con respecto a la pelota es:
    -Que sea esférica, de cuero u otro material adecuado y reglamentado por la organización.
    -Tiene que tener una circunferencia entre 62 y 64 centímetros, un peso de entre 400 y 440 gramos al comienzo del partido y una presión equivalente a 0,4-0,6 atmósferas (400- 600 g/cm2) al nivel del mar.
    -Dejándolo caer desde una altura de 2 (dos) metros, no deberá rebotar menos de 50 centímetros ni más de 65 centímetros en el primer bote.
    (Para las categorías de prebenjamin, benjamín y alevin -inferiores-, el balón deberá tener una circunferencia de 58 cms. y 368 grs. de peso).

    Por otra parte, en caso de que haya un balón defectuoso, es decir, si el balón revienta o se daña durante un partido: se interrumpirá el juego y se reanudará el juego por medio de bote neutral, ejecutado con el nuevo balón y en el lugar donde se dañó el primero, excepto si se produce dentro del área que se efectuara fuera en el lugar más cercano del mismo.
    Si el balón revienta o se daña en un momento en que no está en juego (saque inicial, saque de meta, saque de esquina, tiro libre, tiro penalti o saque de banda), el partido, se reanudará conforme a las Reglas.
    El balón no podrá reemplazarse durante el partido sin la autorización del árbitro, aunque los capitanes respectivos de los equipos podrán proponer en duda la sustitución de un balón defectuoso, resolviendo el árbitro que hacer al respecto.


    Foto: Futsalak (https://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAYQjB0&url=http%3A%2F%2Fwww.futsalak.com%2F&ei=rP1uVfnJDImiNuqXgbAI&bvm=bv.94911696,d.cWc&psig=AFQjCNHHt5yOsZvenpPXZqxtcrx92cbumg&ust=1433423645852923)

    martes, 12 de mayo de 2015

    Eliminatorias Sudamericanas de Futsal



    (Por: Rodrigo Mancuello) - Las eliminatorias de que concede la CONMEBOL para el torneo más importante de todos, la Copa del Mundo, se juega de un modo muy particular.


    Es un torneo clasificatorio de las selecciones del continente sudamericano que entrega cuatro plazas para el Campeonato Mundial de fútbol sala de la FIFA. El campeonato consiste en 2 (dos) grupos de 5 (cinco) equipos cada uno. En los cuales, los dos primeros de cada grupo, además de clasificarse al Mundial, clasifican a las semifinales donde juegan el primero del grupo A contra el segundo del grupo B y el segundo del grupo A contra el primero del grupo B. Los dos perdedores de las semifinales juegan el tercer puesto, mientras que los dos ganadores juegan la final por el campeonato. El resto de los equipos, juegan el 5° de cada grupo por el noveno puesto, los 4° por el septimo puesto y los 3° por el quinto puesto. 

    En 2012, se realizó en Brasil, en la ciudad de Gramado, Río Grande do Sul, Brasil, del 15 al 22 de abril de ese año. Todos sus partidos se disputaron en el Centro Municipal de Deportes José Francisco Perini. Las selecciones de Brasil,Argentina, Paraguay y Colombia fueron las que se adjudicaron el pasaje al mundial.

    Argentina, segunda en el grupo A, detrás de Brasil, fue el campeón de este ultimo torneo tras empatarle a Paraguay (2° en su grupo detrás de Colombia) 1-1 y ganarle durante los penales 7-6.



    Foto: C.A. All Boys Blogspot (http://allboysfutsal.blogspot.com.ar/2011/09/copa-america-de-futsal-2011_15.html)

    martes, 5 de mayo de 2015

    O Rey do Futsal



    (Por: Rodrigo Mancuello)- Alessandro Rosa Vieira, más conocido como Falcão es un futbolista brasileño, que juega como ala en el Sorocaba Futsal Kirin de la Liga brasileña de fútbol sala. Falcao es llamado así por su parecido físico con el ex futbolista profesional Paulo Roberto Falcão, que militó en las filas del Internacional de Porto Alegre y la AS Roma

    Con la casaca numero 12 en su espalda como emblema, el zurdo habilidoso contó "sirvió para diferenciar al Futsal del fútbol. En el fútbol, el mejor jugador usa la diez y en Futsal ahora se lo asocia a la 12".

    El astro del fútbol de salón está considerado como uno de los mejores jugadores de fútbol sala de la historia, mezclando profesionalismo con mucho show.  "Soy el máximo goleador de la selección brasileña con más de 300 goles y gané muchos títulos. Si fuera solo un jugador que hace goles bonitos pero no ganara campeonatos, no me serviría de nada y estaría preocupado. Se puede dar espectáculo, hacer lindos dribles, pero también ser competitivo y marcar goles decisivos. Me divierto pero con responsabilidad. Sé que los gimnasios se llenan de público para ver las cosas que hago y no las voy a dejar de hacer".


    Enumerar todos los títulos, logros person

    ales y rememorar cada mágica jugada impregnada en la retina de los amantes del deporte seguramente abarcaría varios notas en este blog. 


    "Cuando cambiaron las reglas por primera vez hace más de diez años, creo que fue negativo. Hoy en las categorías de base en Brasil se está perdiendo calidad técnica, no hay tanto pase, ni drible. Se juega mucho con el arquero. Y la nueva generación no pegó esos fundamentos de driblar y chutar. Eso lo refleja el fútbol sala actual, donde la calidad técnica ha caído mucho para padecimiento del deporte" dijo cuando un colega amigo le preguntó sobre su visión del MicroFútbol.

    Apasionado de este deporte como pocos, el brasileño, no se pone plazos para su retiro, pero a su vez sabe que le queda poco como futbolista. En un futuro, no quiere estar desligado al deporte, sino, todo lo contrario. Quiere estar presente, dar una mano a dirigentes de la FIFA para hacer crecer y desarrollar el Futsal. También, se ve como comentarista de la televisión brasilera dando su opinión con respecto a la Liga.